Windows 11 serial key – 64 bits
Desarrollador | Microsoft |
Nombre del software | Windows 11 |
Modelo | Pro |
Edición | 2022 |
Formato | Digital |
A cerca de Windows 11 serial key
Windows 11 serial key, es la licencia alphanumerica de 25 dígitos que usted necesita para activar su sistema operativo Windows 11. El serial Windows 11 pro le permite disfrutar de una experiencia sin limites y un sistema limpio y original, contar con un sistema operativo activado le ayuda a recibir futuras actualizaciones por parte de los desarrolladores. ahora bien, el serial Windows 11 pro 64 bits y 32 bits no tiene diferencia, es decir que usted podrá activar ambas versiones con su serial key de Windows 11.
Si te preguntas qué Windows 11 elegir, estás en el sitio perfecto porque te podemos resumir en pocas palabras porque elegir la versión pro ante cualquier otra. Aunque sea una comparativa clásica, sigue siendo interesante ver qué nos ofrece cada versión para averiguar cuál nos interesa más. Pero si comparamos la versión pro con las otras existentes, te darás cuenta que es la mejor alternativa. Para conocer estas diferencias a fondo visita www.profesionalreview.com
Instalación de Windows 11 serial key
En este apartado te resumimos la instalación de Windows 11, el cual es sencilla y rápida:
- En primer lugar, tenemos que descargar Windows 11. Directamente desde la pagina official de Microsoft.
- Cuando tengamos la ISO, recomendamos «quemarla» en un pendrive USB a través de Rufus.
- ahora Simplemente, tenemos que seleccionar la ISO de Windows 11 y seleccionar el pendrive como unidad de destino. Personalmente, he seleccionado como sistema de archivos «NTFS», pero esto no es importante.
- Después, hay que reiniciar el PC, meternos en la BIOS y cambiar la prioridad de arranque para que se inicie desde el USB el asistente de instalación de Windows 11.
En segundo lugar, Este es el proceso habitual de instalación, aunque cuando entramos podemos elegir cualquier versión de Windows 11: Home, Education, Pro e, incluso, Pro for Workstations.
Windows 11 novedades
Las novedades principales cuando iniciamos sesión son 3:
Nuevo fondo de pantalla por defecto, aunque vienen más, ¡y los prefiero a los de Windows 10!
Barra de tareas ligeramente más ancha para albergar iconos más grandes. Cuando tenemos un programa ejecutado, vemos una pequeña raya debajo del icono. Si la comparamos con Windows 10, es mucho más cortita y estética.
Dock de Windows 11, con una presentación muy similar a la que siempre hemos visto en macOS.
Por último, anotar que Windows 11 nos dice el día (lunes, miércoles, jueves, etc.) a parte de la fecha en el formato habitual.
Requisitos para Windows 11
- Procesador: 2 o más núcleos de 1 GHz o más, y tiene que ser un procesador de 64 bits compatible o sistema en un chip (SoC).
- Memoria RAM: Necesitarás un mínimo de 4 GB de memoria RAM.
- Almacenamiento: Necesitarás un mínimo de 64 GB de espacio libre en el disco duro donde vayas a instalarlo.
- Firmware del sistema: Necesitarás un ordenador con UEFI, y compatible con Secure Boot.
- TPM: Necesitas compatibilidad con el Módulo de plataforma segura 2.0 o TPM 2.0, que desde 2016 es obligatorio para el hardware de cualquier ordenador con Windows. Te hemos escrito cómo comprobar si tienes chip TPM en el ordenador, ya que será el requisito más duro de cumplir.
- Tarjeta gráfica: Tu tarjeta gráfica necesita ser compatible con DirectX 12 o posterior, y con el controlador WDDM 2.0.
- Pantalla: Necesitarás una pantalla de un mínimo de 9 pulgadas en diagonal, con 720p de alta definición, y canal de 8 bits por color.
- Otros: Vas a necesitar tener una cuenta de Microsoft, y necesitarás estar conectado a Internet para la configuración inicial y cualquier actualización.
Si deseas conocer mas productos de Sistemas operativos similares haz clic aquí